top of page

Cine mexicano presentará recorte de 46 millones de pesos.

 

El instituto mexicano presentará escases de recursos para el año 2021, según fuentes del Universal. Quienes declaran que habrá un recorte de 46 millones de pesos dado la crisis actual de la pandemia y la suma con los desvíos de dinero vistos con anterioridad.

 

Por: Alexandra Álvarez
26 de noviembre 2020 - 19:59

Cine Mexicano.jpg

Se tratará de que los apoyos vayan directamente a quién en realidad lo necesite, especialmente, aquellos realizadores y artistas que no cuentan con recursos propios ni patrocinios para producir sus películas. Este mecanismo deberá estudiarse para identificar las áreas y los proyectos que sean falibles y que cuenten con proyectos, sobre todo, en los cineastas noveles que empiezan con ideas nuevas que garanticen una aceptación por parte del público a quién va dirigido.

Aquellos cineastas que ya están consolidados y que tienen sobre de recursos se les escatimarán los apoyos para darles preferencia a los que carecen de financiamiento.

Aunque ya había platicas anteriores con la comunidad cinematográfica, por parte de Mario Delgado, coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien aseguraba que se buscaría incrementar los apoyos del cine nacional, después de un encuentro que celebró con los ganadores del Oscar, Guillermo del Toro, Alejandro González Iñarritu y Alfonso Cuarón.

Algunos realizadores del cine como Carlos Lenin, quien fue nominado al premio Ariel por su película La Paloma y El Lobo, ya había opinado al respecto antes de concretarse el recorte presupuestal: “las batallas se sostienen en las salas y en sus procesos de exhibición, pero hay otras, a las cuales no renunciamos, como son las de retratar el nivel de diversidad, de distintas personas y poblaciones de nuestro vasto y complejo país.” y “van a hacer más difícil el camino que tendrán que andar los jóvenes cineastas; los recortes a la cultura, en general, son lamentables; entiendo la crisis, pero no se puede construir un país con aspiraciones democráticas si no hay espacios culturales, voces, diálogos y arte.”

A pesar de la petición, por parte de los representantes cineastas, del incremento de financiamiento a 191 millones de pesos, se considero que lo ideal era hacer más efectivo la recepción del apoyo sin intermediarios, de acuerdo con la política que ha ejercido el gobierno federal en todos los rubros.

En este caso habría que estudiar detenidamente cuales personas serían beneficiarias directamente sin que existan perdidas, desvíos o gastos por la entrega de dinero.

Créditos a:

https://www.jornada.com.mx/ultimas/espectaculos/2020/09/15/recorte-a-fondos-para-hara-mas-dificil-el-camino-a-jovenes-cineastas-3387.html

https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/se-concretan-recortes-al-cine-mexicano.

https://www.eluniversal.com.mx/espectaculos/el-cine-mexicano-sufrira-un-fuerte-recorte-de-presupuesto-en-el-2021

Contacto
 

Tu opinión nos importa ¡ponte en contacto con nosotros!

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page