top of page

La época de oro nunca se olvidará

 

Han pasado tantos años y aún esta el disfrute de ver esas películas de los años 40’s- 60’s, donde el lenguaje coloquial y la naturalidad de los personajes nos hacían reír a carcajadas, donde no había necesidad de sobrepasar la vulgaridad para que una película tuviera éxito.

 

Por: Alexandra Álvarez
29 de noviembre 2020 - 18:40

Cine Oro.jpg

El surgimiento de directores y actores en México fue esplendido, un ambiente cultural en el que el romanticismo, la comedia, y un poco de acción eran suficientes para llenar nuestras casas de un contexto sano y formativo.

La época de oro del cine, a mediados del siglo XX, ha marcado la cultura del país, influyendo aún en las nuevas generaciones.

Tanto en drama como en comedía, aventuras y musicales, las películas de la época del cine de Oro siguen parafraseando el lenguaje mexicano y ha habido un resurgimiento de todas esas cintas por la facilidad del internet en las cuales se pueden reproducir películas completas o escenas clásicas.

Somos testigos de que las películas contemporáneas aun luchan contra una larga marea de competencia, tratando de destacar del resto de filmes, y fallando en el intento al hacer una mezcla de clichés innecesarios.

El cine mexicano, en realidad es bastante bueno, sin embargo, el reconocimiento va aquellos actores y cineastas que tienen o tuvieron relación en canales televisivos, y con un buen financiamiento, he aquí el error, en pantalla únicamente observamos este tipo de filmes, y se ha dejado de lado las buenas películas de cineastas primerizos que no cuentan con el suficiente estatus económico como para destacar.

Esperemos que, así como en décadas atrás, México pueda resurgir, tomar esos primeros lugares de la lista y hacer del siglo XXI otra época de Oro, que bien nos vendría.

Contacto
 

Tu opinión nos importa ¡ponte en contacto con nosotros!

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page