top of page

10 datos que no sabías de 'Sin Cara' de El viaje de Chihiro

 

Sin duda uno de los personajes más famosos del Estudio Ghibli es Sin Cara y aquí te contamos algunos datos curiosos.

Por: Paulina Pedroza
6 de diciembre 2020 - 18:12

Sin Cara.jpg

Hayao Miyazaki demostró lo cruda, inteligente, seria, conmovedora y hermosa que puede ser la animación moviendo su target hacia un público más allá del infantil. Con sus películas ha robado el corazón de los adultos y de la crítica especializada ya que todas ellas contienen un mensaje profundo y personajes que te intrigan al mismo tiempo que te cautivan. Una de sus más exitosas películas, El Viaje de Chihiro, entra a la perfección en esta descripción.

Las películas de este creador tienden a estar ligadas con la cultura espiritual japonesa, El Viaje de Chihiro no se queda atrás con sus alegorías y Sin Cara es la representación perfecta de un espíritu vagante que esconde mucho más de lo que creemos detrás de su máscara y a continuación te contaremos algunos de estos secretos, recopilados por Screen Rant, que sólo un verdadero fanático de esta cinta y del personaje sabría:

1. Su nombre japonés en Kaonashi

Al hacer la traducción se le quedó el nombre de “Sin Cara”, sin embargo, su nombre es Kaonashi, básicamente lo mismo, pero a manera de nombre propio no a modo de apodo. Y le queda bastante bien, ya que no solo no tiene rostro, sino que casi no tiene cuerpo. Su cuerpo largo y negro tiene forma de tubo y casi parece hueco, ya que también podría estar lleno de ideas y opiniones de otros.

2. Sin Cara deja huellas

A pesar de su aspecto y de que a simple vista pareciera que no tiene extremidades, este fúnebre personaje a lo largo de la cinta va dejando huellas, lo cual es interesante dado que toda la película es una mezcla del mundo humando en el que vive Chihiro y la magia del mundo espiritual. Una teoría indica que estas huellas existen para demostrar que Sin Cara no fue producto de la imaginación de Chihiro.

3. Está inspirado en La fiesta de Babette

Una de las características de las cintas del estudio Ghibli es la comida. Su manera de representarla a nivel de animación es suculentamente hermosa visualmente. El banquete que se dan los papás de Chihiro está inspirado en la cinta La fiesta de Babebtte, y de ahí se desencadena toda la avaricia que augura a Sin Cara.

4. Su máscara oculta una boca más grande

Por si no lo notaron cuando vieron la película, la máscara de Sin Cara oculta una boca llena de dientes que podrían ser terroríficos. Afortunadamente, los dientes del espíritu, que parecen estar formados solo por molares, no hacen un molido catastrófico, dando la oportunidad a quienes son tragados la capacidad de escapar una vez que regurgita cada uno de ellos ya que no son masticados.

5. Come a otros para parecerse a ellos

Como se mencionó en líneas anteriores, este espíritu tiene la capacidad de convertirse en todo aquel que quiera, para ello debe comerse al individuo al que se quiere parecer ya sea en físico o en personalidad. Está claro que Sin Cara es un espíritu muy solitario y quiere conectarse con los demás, y al comer y actuar como un empleado de la casa de baños, cree que podrá llamar la atención, especialmente del Sen.

 

6. Su codicia no es lo que parece

Al ser un espíritu solitario lo único que busca es comprensión y aceptación. Pareciera que su necesidad por comer personajes no tiene fin. Sin embargo, cuando Chihiro “lo cura” al darle el Espíritu del Río vuelve a ser un ser amigable y más centrado.

7. No tiene forma real

Esto tiene mucho sentido en términos no solo de los kinto sintoístas (antigua religión japonesa), que no están separados de la naturaleza sino dentro de ella, sino también en lo que funciona para una película infantil. Miyazaki quería que El viaje de Chihiro fuera una película que los preadolescentes pudieran amar, por lo que necesitaba algunos personajes realmente convincentes.

8. Es un NOPPERA-BO

Los Noppera-bo son espíritus sin cara provenientes de la cultura japonesa quienes toman forma humana, especialmente de una bella mujer. Sin embargo, Miyazaki, como ya es costumbre, le dio un giro diferente a su personaje ya que los Noppera-bo buscan el miedo humano mientras que Sin Cara sólo quiere la aprobación del personaje principal.

9. Es el centro de múltiples teorías

La cinta en general está rodeada de la teoría de los fanáticos que dice que en ella se representan los horrores de la esclavitud infantil en Japón e incluso ha hecho declaraciones que suenan como si tuviera la intención de que la película sea una alegoría de algo más oscuro. Miyazaki no negó ni confirmó nada de esto.

10. Bob Bergen es la voz en inglés

El nominado al Emmy por Mejor Actuación de Voz quien ha participado en caricaturas de Los Looney Toons, Las Locuras del Emperador, entre otros, fue el encargado de darle voz del enigmático personaje. En su idioma original Akio Nakamura fue el encargado de tomar el papel.

Contacto
 

Tu opinión nos importa ¡ponte en contacto con nosotros!

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page